Como parte de los frentes de trabajo que viene
ejecutando la gestión de 
Juan Pablo Luque para mejorar las condiciones de vida de los vecinos a 
través de obras de infraestructura, se avanza a paso firme con la 
reconstrucción de la avenida Fray Luis Beltrán, una arteria neurálgica 
de comunicación y tránsito entre la zona sur y norte de Comodoro 
Rivadavia y que fue impactada con la catástrofe climática de 2017.
Más allá de los cambios que demandó la pandemia mundial en la 
organización y objetivos del equipo de gobierno de la ciudad, la 
determinación política del intendente Luque fue avanzar con todos los 
frentes de obra prioritarios para atender las necesidades de la ciudad y 
lograr la terminación de intervenciones que perdurarán en el tiempo.
Una de las obras significativas para la calidad de vida de los 
habitantes es el avance de la reconstrucción de la avenida Fray Luis 
Beltrán, donde se vienen realizando intensos trabajos para la 
recuperación de la trama vial.
En primera instancia, se tomó la decisión de encarar los trabajos para 
la recuperación de la transitabilidad con tareas de relleno, 
acondicionamiento vial, trabajos de base, enripiado y colectoras para la 
óptima circulación vehicular.
En la actualidad, la Municipalidad afrontó el mejoramiento del sistema 
cloacal con el inicio de los trabajos para la colocación de la red y de 
13 sumideros para el suministro de agua potable y recambio de cañerías.
Además, cabe recordar que, durante el mes de julio pasado, el intendente 
llevó adelante la apertura de licitación para la pavimentación de la 
avenida para su posterior terminación con la ejecución de los pluviales.
De esta manera, el gobierno municipal está ejecutando la recuperación de 
una trama central para la conectividad de la ciudad. “Hemos sido claros 
y tomamos la decisión de encarar la intervención de esta avenida con 
recursos municipales porque los vecinos necesitan una rápida restitución 
de los servicios y de la circulación vial”, expresó el intendente Luque.
En ese sentido, el mandatario confirmó que “todo lo que se ha ejecutado 
en el sector y en parte de Divina Providencia en materia de 
infraestructura es con un inversión eficiente y responsable del 
presupuesto, cuidando el dinero que nuestros vecinos nos dieron la 
responsabilidad de administrar. Mientras tanto, seguimos gestionando y 
avanzando ante los gobiernos provincial y nacional para lograr el 
financiamiento del pluvial”.
