
Trabajadores de la salud denunciaron desvalorización salarial y falta de recursos, responsabilizando al gobierno provincial por la situación: “Es una política que, a mi juicio, parece de vaciamiento de la salud pública”, sostuvo Tejerina.
El doctor Juan Tejerina, vocero de los trabajadores médicos confirmó el paro por 72 horas en el Hospital Regional y los distintos hospitales públicos de la provincia. «Definimos que la posición ante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial a nuestras demandas, que llevan casi un año, es un paro de 72 horas. Es el gobierno provincial quien tiene que garantizar el derecho a la salud. Hacemos responsable al gobierno provincial por toda esta situación», agregó”, sostuvo.
Los trabajadores de la salud denuncian una profunda desvalorización salarial, asegurando que sus sueldos apenas cubren la canasta básica. «La guardia está lo mismo que sale una gaseosa», ejemplificó Tejerina. Además, señalan la falta de recursos humanos como un problema grave, que afecta el funcionamiento de equipos médicos importantes, como el resonador y las cabinas de telemedicina.
«El resonador sin recurso humano no va a funcionar. Las cabinas de telemedicina anunciadas también evidencian la falta de recursos humanos. Eso es debido a una política que a mi juicio, insisto, parece de vaciamiento de la salud pública», afirmó el vocero.
La medida de fuerza, que se llevará a cabo la próxima semana, cuenta con el apoyo mayoritario de los trabajadores del Hospital Regional y se espera que se sumen otros hospitales de la provincia. La nota se entregó este martes al Ministerio de Trabajo y el paro sería para la semana que viene por 72 horas.
Tejerina aseguró que “Puerto Madryn también hizo su asamblea, adhirió, falta Esquel, Rawson, el hospital de Trelew, y en base a eso, yo creo que el ánimo es el mismo. Se presentará mañana la nota formalmente», añadió.
Los trabajadores de la salud expresaron su cansancio ante la falta de diálogo y la constante pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación. «Tratamos de brindar lo mejor con mucha entrega a la comunidad y sin embargo, así es como se nos valora. Siempre apostamos al diálogo pero cansan y estamos cansados que la inflación se coma nuestros salarios. El responsable es el gobierno provincial», concluyó Tejerina.