
La polémica por las designaciones en el Estado provincial sumó un nuevo capítulo: el contrato de Carlos Colombo, actual dirigente de Boca que figuraba como empleado del gobierno provincial, tuvo que ser dado de baja tras la denuncia mediática del periodista Gabriel Anello.
Durante la semana, también aparecieron documentos oficiales que respaldan la denuncia realizada por el periodista deportivo Anello en Radio Mitre, quien había cuestionado la existencia de nombramientos sin funciones reales en la administración de Chubut.
En el Boletín Oficial del 15 de mayo de 2024 (Decreto N° 540/2024) se publicó la baja de Patricia Randone como personal de gabinete de la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, pocos días después, el Decreto N° 943/2024 —firmado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres— designó a Carlos Santiago Colombo en esa misma dependencia, con categoría equivalente a Director General y con gastos imputados al presupuesto vigente.
Colombo integra la Comisión Directiva de Boca Juniors como vocal titular (período 2023-2027). Esta doble función generó cuestionamientos sobre su rol efectivo dentro del Gobierno de Chubut y la compatibilidad con su actividad dirigencial.
La controversia trascendió las fronteras provinciales, generando repercusión en medios nacionales y poniendo bajo la lupa a la Secretaría General de Gobierno, uno de los organismos con mayor concentración de designaciones políticas en la gestión de Torres.
Ante esta situación, este lunes salió en el boletín oficial la desvinculación de Colombo como empleado del gobierno provincial. El propio Anello se hizo eco en sus redes sociales: “Finalmente se confirma el grave echo de corrupción de los dirigentes de Boca Ricardo Rosica y Carlos Colombo. Adjunto baja firmada por el gobernador de Chubut y publicación en el boletín oficial de dicha provincia con las bajas.
Esto ocurrió luego de mi denuncia pública en Radio Mitre”.