
Carlos Magno, secretario gremial de ATECh, apuntó contra el Poder Judicial tras la ratificación de la condena al dirigente sindical. Denuncian una vinculación directa con el paro docente convocado para el 21 y 22 de julio. Cabe recordar que Murphy, teniendo fueros, no se amparó en ellos y se sometió a al proceso judicial correspondiente.
El dirigente sindical Carlos Magno aseguró que la reciente ratificación de la condena a Daniel Murphy por parte de la Cámara Penal de Trelew “no es casual” y que forma parte de “una política de persecución a quienes protestan contra el ajuste”.
“La justicia está acompañando tanto a nivel nacional como provincial una política que busca disciplinar a quienes se organizan y se oponen a los recortes”, sostuvo Magno, tras el fallo que confirma la condena por “daños agravados” durante una protesta de 2019 frente al Ministerio de Economía, cuando se rompió un vidrio en el marco de un forcejeo con la policía.
Según el gremio, la sentencia del tribunal —integrado por Alejandro De Franco, César Zaratiegui y Roberto Barrios— se conoció apenas días después de que el sindicato rechazara la oferta salarial del gobierno provincial en la paritaria del 14 de julio. “Después de ofrecer un 1% y cerrar la paritaria, ratifican la condena. Es evidente la sincronía”, afirmó.
Respecto de la multa millonaria que deberá pagar Murphy, Magno indicó que lo analizarán junto al abogado Juan Manuel Salgado y que todavía evalúan si presentarán nuevas instancias de apelación.
“La causa fue impulsada desde el inicio por el propio gobierno, cuando Gustavo Aguilera era ministro. El vidrio roto no justifica un daño agravado. Fue en medio de una protesta con empujones y represión, y eso está documentado aunque no se haya difundido”, explicó.