19 de agosto de 2025 10:24
torreschile

La empresa es propiedad del consultor Gullermo Seita es PROSUMIA, autor intelectual del espacio “Provincias Unidas” que empuja la candidatura de Torres a la presidencia en 2027 y posee contratos en otras 3 provincias que integran el mismo frente.

El dato se desprende de convenios publicados en el boletín oficial de la provincia de Chubut. La beneficiaria es PROSUMIA de Smart Consumer S.A. una empresa dirigida por Guillermo Seita y Gastón Douek, conocido como “el señor de los trolls”.

Seita, actualmente es “el cerebro” detrás del espacio “Provincias Unidas” representado por los gobernadores de Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Córdoba (Martín Llaryora), Chubut (Ignacio Torres), Jujuy (Carlos Sadir) y Santa Cruz (Claudio Vidal).

Presumia, es propiedad de Smart Consumer S.A, una de las empresas de Seita, que resultó beneficiaria del contrato millonario acordado con Lotería del Chubut. Los datos recabados por este medio y publicados en el Boletín Oficial dan cuenta de las diferentes contrataciones con la provincia en la gestión de Ignacio Torres.

Según el dictamen del Tribunal de Cuentas firmado por el asesor legal Alejandro Rey Pugh, la contratación directa “está fundada en una norma que resulta específicamente aplicable” al reglamento de contrataciones y compras del Instituto que autoriza la contratación de “publicidad oficial” en esta modalidad.

La contratación directa hecha por el gobierno de Ignacio Torres asciende a $600.000.000 (pesos seiscientos millones), por un lapso de 12 meses ($50.000.000 mensuales), “para que lleve a cabo el servicio de publicidad digital en línea de los productos de juegos de azar que tiene el Organismo” según explica el mismo dictamen.

No es el primer beneficio que se lleva el estratega de Provincias Unidas de las arcas chubutenses. En 2024 el secretario general de Gobierno autorizó la contratación directa realizada por la Subsecretaría de Información Pública por el servicio integral de comunicación con la firma SMART CONSUMER S.A publicada en el decreto 676/2024 en el que se aprueba la contratación directa por “servicio integral de comunicación” por la suma de $543.400.002 (01/04/2024–31/12/2024).

Este año la misma empresa fue contratada para brindar el “servicio integral de tecnología digital” por $3.020.245.700 por 5 meses (01/01/2025–31/05/2025), con 50% de pago inicial y 4 cuotas a la empresa por parte de la Subsecretaría de Innovación y Mejora de Procesos que depende de la Secretaría General de Gobierno según consta en la resolución SGG 21/2025.

La empresa de Seita realizó prácticas similares en Córdoba y Santa Fe con operativas similares. La empresa del consultor ya había protagonizado un escándalo en 2019 creando la página “quiero mi boleta” a la que podían acceder electores que quisieran elegir la combinación de la «boleta corta» del PJ cordobés (sin importar el candidato presidencial) y pedir que se la envíen a domicilio.

La justicia federal con competencia electoral ordenó el cierre de la página administrada por Hacemos por Córdoba entendiendo que “es una actividad ilegal contraria al Artículo 37 de la Constitución Nacional que se expresa en relación con las características del sufragio y el voto secreto”.

×