El intendente recorrió la obra del colector cloacal de la calle Concejal Ávila, que se está desarrollando a través de la labor conjunta entre el Municipio y la SCPL. Su puesta en funcionamiento, beneficiará a más de 1400 familias de Los Bretes, Fracción 14, Fracción 15 (Acceso Sur) y Cordón Forestal.
En el marco de los trabajos correspondientes a la obra colector cloacal de la calle Concejal Ávila, que comenzaron días atrás y que forma parte del plan de ordenamiento urbano que impulsa la actual gestión municipal, el intendente Othar Macharashvili supervisó los avances de la misma, junto al secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich; los subsecretarios Walter Navarro y Clarisa Méndez; el concejal Ariel Montenegro; el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Franco Domizzi; y vecinalistas de los barrios que serán beneficiados.
En su visita a la obra, Macharashvili se mostró optimista y felicitó a todo el equipo técnico y a todos aquellos que trabajan junto a los vecinos, al sostener que “esta obra debía ejecutarse en el año 2022, pero su financiamiento quedó paralizado. No obstante, pudimos destrabar esta situación y concretar un convenio con la SCPL para terminarla con fondos municipales, con el objetivo de darle respuestas a los vecinos”.
“Es una obra muy necesaria para la zona sur, ya que es la descarga de todos los puentes cloacales de las zonas circundantes”, dijo mientras adelantó que “dentro de 15 días, vamos a comenzar con la obra de la planta de bombero de Los Bretes para evacuar todos los efluentes cloacales de ese barrio, generando de esta forma soluciones definitivas”.
“El proyecto se ejecuta mediante un convenio, bajo un sistema de cooperación, que nos permite optimizar recursos y garantizar mayor eficiencia técnica, al ser el propio prestador del servicio, quien realiza la obra y supervisa los trabajos”, detalló el intendente, al agregar que “estamos haciendo un gran trabajo con la SCPL, un desarrollo conjunto, con el que paralelamente, también nos encontramos avanzando en el barrio Radio Estación para dar solución a casi 680 lotes que estaban sin servicio”, destacó el intendente.
Trabajo conjunto en beneficio de más de 1400 familias
La obra del colector cloacal Concejal Ávila, beneficiará a más de 1400 familias y se ejecuta mediante un convenio entre la Municipalidad y la SCPL, ratificando el compromiso de avanzar en obras estructurales que mejoren la salubridad urbana y la calidad de vida, fortaleciendo de esta manera, la infraestructura de servicios en uno de los sectores con mayor crecimiento poblacional de la ciudad.
En ese contexto, Ostoich valoró el acompañamiento de la SCPL y de los vecinalistas de la zona, al manifestar que “muchos vecinos se acercaron y se mostraron muy contentos por la concreción de los trabajos. Esta obra es muy esperada por ellos; estamos expectantes por su avance y por el impacto positivo que generará”.
En tanto, en referencia a la obra, Domizzi, informó que el plazo previsto por convenio es de 200 días corridos, a la vez que indicó que “es una obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos de todo el sector, que incluye Los Bretes, Fracción 14 y Fracción 15 (Acceso Sur) y Cordón Forestal. Es una zona -continuó-, topográficamente complicada, debido a los niveles de napas sobre la calle, sobre todo en invierno, por la gran cantidad de lluvias, pero estos trabajos llevarán soluciones”.
“Una obra muy esperada por los vecinos”
Por otro lado, el referente de la Comisión de Vecinos de Fracción 14 y 15, Armando Zárate, valoró la respuesta municipal y el avance de los trabajos que benefician a distintos sectores de la zona suroeste. “Es una obra que la esperábamos hace mucho. Se trabajó mucho en conjunto con el Municipio y con la Intendencia. Tuvimos respuesta del intendente y, hoy, esto es una realidad. Por eso, estamos muy satisfechos y celebramos la continuidad de la obra”, señaló.
Finalmente, el presidente de la Asociación Vecinal de Los Bretes, Jorge Levié, remarcó la importancia de la obra para el saneamiento y el bienestar de los barrios del sector, destacando que “para nosotros es una obra fundamental, especialmente porque es un servicio básico esencial. La esperamos todos y, mientras más pronto se realice, será mejor tanto para los barrios como para el Municipio”.
